La trashumancia (1)
En otras épocas la trashumancia fue algo natural para muchos pueblos en esta querida tierra que compartimos entre todos los que habitamos en ella, hoy día parece ser que esta forma de vida no es tan sencilla como lo era antaño. Conocemos la vida trashumante de algunos pueblos como el pueblo saharaui, algunas tribus aborígenes de la amazonia en Brasil e incluso algunos pequeños grupos en el áfrica profunda.

Desgraciadamente los seres que vivimos en este planeta hoy nos regimos por un orden distinto, la libertad solo es un recuerdo, todos estamos sometidos a unas leyes que en su mayoría no se cumplen, lo que hace 2.000 ó 3.000 años llamamos trashumantes hoy lo denominamos emigrantes. Las personas al emigrar hemos construido nuevas ciudades, países nuevos exclusivos para los recién llegados. Se inventaron fronteras inexistentes hasta entonces, nuevas razas y nos dividimos tras un trozo de tejido a lo que denominamos banderas.

Parte de Europa reniega de aquellos que hace solo unos siglos convivieron entremezclando la sangre y los conocimientos. Toda persona que llega a Europa y su tez no es de “color europeo” y no disponga de poder económico, será marginado y tachado de emigrante, no tendrá derecho a la “sociedad del bienestar” como se denomina a lo que únicamente es una sociedad consumista.

(Continuará, no sé cuando pero continuará...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario